Sorry, you have been blocked

You are unable to access thailand-u31.com

Why have I been blocked?

This website is using a security service to protect itself from online attacks. The action you just performed triggered the security solution. There are several actions that could trigger this block including submitting a certain word or phrase, a SQL command or malformed data.

What can I do to resolve this?

You can email the site owner to let them know you were blocked. Please include what you were doing when this page came up and the Cloudflare Ray ID found at the bottom of this page.

Cómo tratar la apnea de sueño durante el embarazo

Cómo tratar la apnea de sueño durante el embarazo

20Jun 2023
Cómo tratar la apnea de sueño durante el embarazo

Durante el embarazo el cuerpo de la mujer sufre varios cambios hormonales internos y externos, donde uno de los más comunes es la apnea del sueño. Debido al crecimiento del bebé, llega un momento donde se dificulta lograr una posición cómoda para descansar, ya que el vientre tiene un peso mayor.

Es de suma importancia detectar esta enfermedad a tiempo para que pueda ser tratada y no afecte a la mamá o al bebé. Uno de los primeros pasos es asistir a un especialista para que pueda evaluar el caso y dar un diagnóstico exacto que brinde el tratamiento indicado a tiempo.  Los síntomas más comunes que se puede presentar son:

  • Sentir mucho sueño durante el día 
  • Dolores de cabeza por la mañana
  • Problemas de memoria y dificultad para concentrarse
  • Sensación de irritabilidad o cambios de humor repentinos
  • Despertarse para orinar más seguido
  • Sequedad en la boca al despertar

Como sugerencia universal, los médicos recomiendan que para descansar la mamá se coloque del lado izquierdo, ya que esto facilita el riego sanguíneo, así como el paso de fluidos gástricos sin presión. Esto será útil sobre todo durante el último trimestre de gestación, donde se suelen presentar más dificultades para conciliar el sueño. Igualmente, se aconseja a la madre llevar una dieta rica en nutrientes, para llegar con un peso saludable y donde la apnea no afecte más de lo debido.

Por otro lado, el tratamiento más frecuente y eficaz que recomiendan los especialistas después de realizar una serie de análisis es el uso del CPAP. Con este dispositivo el aire ingresa a través de una mascarilla, logrando que las vías respiratorias ya no estén bloqueadas y se mantengan abiertas. 


Si estás pasando por este proceso y crees presentar algunos de estos síntomas, es mejor visitar a  un especialista. En Somno contamos con los equipos ideales para este trastorno, conoce más de nuestros productos aquí.